"La Salud y la Seguridad es primero".


logo.jpg
Empresa Asesora en Prevención de Riesgos Ocupacionales
Acreditada por el Ministerio de Trabajo

nfpa-logo.png

USO DE COLORES Y SIMBOLOGÍA EN LA SEGURIDAD

02-Simbología.jpg

Se parte de que la señalización de seguridad es una medida preventiva complementaria de otras a las que no puede sustituir.
La señalización de seguridad y salud en el trabajo deberá utilizarse siempre que el análisis de los riesgos existentes, de las situaciones de emergencias previsibles y de medidas preventivas adoptadas, ponga de manifiesto la necesidad de:

  • Llamar la atención de los trabajadores sobre la existencia de determinados riesgos, prohibiciones u obligaciones.
  • Alertar a los trabajadores cuando se produzca una determinada situación de emergencia que requiera medidas urgentes de protección y evacuación.
  • Facilitar a los trabajadores la localización e identificación de determinados medios o instalaciones de protección, evacuación, emergencia o primeros auxilios.
  • Orientar o guiar a los trabajadores que realicen determinadas maniobras peligrosas.

Por tanto la señalización como técnica de seguridad deberá realizarse de forma adecuada debiendo evitar la señalización excesiva y limitarla a casos que no es posible eliminar el riesgo, no se puedan adoptar protecciones colectivas y sean medidas complementarías de otras de prevención y corrección.

BENEFICIOS:

  • Reducir los riesgos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
  • Uso adecuado de la señalización.
  • Mejorar la eficacia de la señalización en la empresa.

OBJETIVO GENERAL:

Que el participante conozca los principios básicos de la señalización y uso de colores de seguridad, para ser utilizadas como medidas complementarias a otras técnicas preventivas o correctivas.

DIRIGIDO A:

  • Supervisores
  • Personal Operativo
  • Personal Administrativo.
  • Encargados de la gestión de la seguridad y la salud ocupacional.